viernes, 27 de noviembre de 2020

LAS EXPOSICIONES DE MIS COMPAÑEROS. INCREIBLES

 Hoy voy a comentar las sensaciones que he tenido observando como mis compañeros hacían sus exposiciones, todos eligieron temas super interesantes, en mi opinión nos enriquecimos bastante con todas nuestras exposiciones, es decir, nos culturizamos bastante y aprendimos cosas muy interesantes.

Bajo mi criterio creo que hemos aprobado todos ya que para mi todas las exposiciones fueron como atender a la charla de un profesor.







MI PRIMERA EXPOSICION

 Hoy les voy a hablar sobre mi exposición, a mi parecer estuve decente, me ayudo bastante ser de los últimos en hacer la exposición ya que así podría fijarme en los compañeros que hicieron antes la exposición que yo y así aprender de ellos.

El tema que me toco tratar fue muy interesante, tenia que hablar sobre la literatura indígena y sus tradiciones, aprendí mucho sobre ese mundo antiguo y algunas de sus tradiciones que aun se conservan en la actualidad.

Me encontré cómodo no me puse nervioso y por eso creo que salieron bien las cosas, aunque hay que mejorar para futuras exposiciones.



ODA A LA CIGARRA DE ANACREONTE Y LA CIGARRA Y LA HORMIGA, DE SAFO.

En la clase de hoy vimos estos dos textos: oda a la cigarra de Anacreonte y la cigarra y la hormiga la verdad es que me encantaron los dos.

Me encanto el mensaje que intenta lanzar el primer texto, oda a la cigarra de Anacreonte, ya que la cigarra disfruta cantando sin importarle lo que los demás puedan opinar de ella y se siente halagada por las cosas bonitas que le dicen los demás.










En el segundo texto la cigarra pide comida a las hormigas, a lo que las hormigas contestaron que no, ya que decían que la cigarra se paso todo el año sin trabajar. Me gusta mas este mensaje que el del anterior texto ya que te enseña que hay que esforzarse.






POEMAS DE SAFO

 Bueno, bueno, bueno... estoy aquí una vez mas para comentar otra de las increíbles clases que tenemos en literatura universal. Esta vez para hablar sobre los poemas de Safo.

En estos poemas se ensalza mucho la figura de la mujer, comparándola con una diosa.

La profe nos comento que la autora de los poemas de Safo es bisexual, aunque tiene preferencias por las mujeres, o eso creí escuchar, algo que me impacto para la época en la que le toco vivir a la autora. 


jueves, 26 de noviembre de 2020

LA ILIADA, DE HOMERO

 En la clase de hoy hemos leído la Ilíada, escrita por Homero

Quizás haya sido uno de los textos que mas me ha gustado ya que la cultura y el mundo griego antiguo me apasiona y me interesa mucho y como este texto trata sobre la batalla de Troya me interesa aun mas ya que los mitos sobre Aquiles, el caballo de Troya etc. me apasionan ya que me parecen super interesantes y entretenidos.

 




MI TERCERA CLASE DE LITERATURA UNIVERSAL.

 En esta sesión comenzamos hablando sobre los temas que tendríamos que exponer sobre las próximas semanas, todos muy interesantes, es difícil elegir cual escoger para tener que exponerlo.

También vimos y leímos mas textos increíbles como el cantar de los cantares, un poema precioso y los monos y la luciérnaga una fabula impresionante.

EL CANTAR DE LOS CANTARES: Este poema me pareció bastante interesante, este poema es originalmente hebreo, es decir, esta escrito en ese idioma, obviamente nosotros en clase lo vimos traducido al español. Este poema me pareció bastante adelantado a su época dado al erotismo con el que el poema cuenta.





LOS MONOS Y LA LUCIERNAGA: Trata sobre unos monos que contemplan un fuego y confunden a una luciérnaga como parte de el, un ave que estaba viendo todo eso intenta avisar a los monos de que es una simple luciérnaga, pese a esto los monos siguen pensando que es una luciérnaga y acaban matándola.









NUESTRA PRIMERA LECTURA DE TEXTOS CANTO A INANNA y HIMNO AL SOL

 Vaya manera de empezar nuestra segunda clase con estos interesantes textos, me parecen interesantes ya que me encanta el antiguo Egipto y todo lo que le engloba por eso el himno al sol fue mi texto favorito yo pensaba que en esta asignatura no veríamos textos antiguos por eso me han sorprendido ver estos textos, y mas en la forma en la que los vimos ya que la profe nos hizo cerrar los ojos mientras ella ponía música de la época en la que estos textos fueron creados y nos contaba el escenario en el que nosotros mismos nos teníamos que imaginar situarnos, ¡la verdad es que la profesora consiguió transportarnos a aquellos mundos!







SI NO LES GUSTA MI CANTO, COMO HE VENIDO ME VOY

 Hoy toca realizar la entrada mas dura y difícil del año y desgraciadamente la que será la ultima, pero vamos a dejar atrás la tristeza y re...